IDAEL Q
Esterilizador de Efluentes
Cada día somos más conscientes de la necesidad de cuidar nuestro entorno y es por ello, que se hace necesario gestionar correctamente todos los residuos que generamos.
La normativa demanda que se recicle el papel, el plástico, el vidrio, las pilas… e independientemente
de la actividad a desarrollar (industrial, bioseguridad, farmacéutica, hospitalaria, química, I+D…), las industrias generan a diario residuos líquidos que pueden ir contaminados con diferentes sustancias o microorganismos que son perjudiciales para el medio ambiente y no pueden, ni deben ser vertidos a la red de desagüe.
Las preguntas que se plantean son:
¿qué hacer con estos líquidos?, ¿cómo tratarlos?, ¿cómo manipularlos?, ¿dónde verterlos?
Esterilizador de Efluentes
Cada día somos más conscientes
de la necesidad de cuidar nuestro entorno y es por ello, que se hace necesario gestionar correctamente
todos los residuos que generamos.
La normativa demanda que se recicle
el papel, el plástico, el vidrio, las pilas…
e independientemente de la actividad
a desarrollar (industrial, bioseguridad, farmacéutica, hospitalaria, química, I+D…), las industrias generan a diario residuos líquidos que pueden ir contaminados con diferentes sustancias o microorganismos
que son perjudiciales para el medio ambiente y no pueden, ni deben ser vertidos a la red de desagüe.
Las preguntas que se plantean son:
¿qué hacer con estos líquidos?,
¿cómo tratarlos?, ¿cómo manipularlos?, ¿dónde verterlos?
Esterilizador de Efluentes
Cada día somos más conscientes de la necesidad de cuidar nuestro entorno y es por ello,
que se hace necesario gestionar correctamente todos los residuos que generamos.
La normativa demanda que se recicle el papel, el plástico, el vidrio, las pilas…
e independientemente de la actividad a desarrollar (industrial, bioseguridad, farmacéutica, hospitalaria, química, I+D…), las industrias generan a diario residuos líquidos que pueden
ir contaminados con diferentes sustancias o microorganismos que son perjudiciales para el medio ambiente y no pueden, ni deben ser vertidos a la red de desagüe.
Las preguntas que se plantean son: ¿qué hacer con estos líquidos?, ¿cómo tratarlos?,
¿cómo manipularlos?, ¿dónde verterlos?
Una vez generado el residuo líquido se puede proceder según una de las siguientes alternativas:
- Contratar un servicio especializado, que recoja estos residuos y los trate, con un coste
que dependerá de la contaminación
y del volumen generado.
- Disponer de un sistema de tratamiento “in situ” que permita eliminar cualquier sustancia perjudicial e incluso adecuar su pH y verterlos
a la red de desagüe.
Conocedores de la necesidad existente de disponer de un equipo que pueda tratar estos residuos líquidos de forma adecuada y segura, teniendo en cuenta
la independencia que esta segunda opción genera, hemos diseñado y construido una instalación para
el acondicionamiento de los efluentes líquidos
en el mismo lugar de su generación, de forma que
se minimicen tanto los costes de su tratamiento
como los riesgos de su manipulación.
Una vez generado el residuo líquido
se puede proceder según una de las siguientes alternativas:
- Contratar un servicio especializado, que recoja estos residuos y los trate, con un coste que dependerá
de la contaminación y del volumen generado.
- Disponer de un sistema de tratamiento “in situ” que permita eliminar cualquier sustancia perjudicial e incluso adecuar su pH
y verterlos a la red de desagüe.
Conocedores de la necesidad existente
de disponer de un equipo que pueda tratar estos residuos líquidos de forma adecuada y segura, teniendo en cuenta
la independencia que esta segunda opción genera, hemos diseñado
y construido una instalación para el acondicionamiento de los efluentes líquidos en el mismo lugar de su generación, de forma que se minimicen tanto los costes de su tratamiento como
los riesgos de su manipulación.
Una vez generado el residuo líquido se puede proceder según una de las siguientes alternativas:
- Contratar un servicio especializado,
que recoja estos residuos y los trate, con un coste que dependerá de la contaminación
y del volumen generado.
- Disponer de un sistema de tratamiento
“in situ” que permita eliminar cualquier sustancia perjudicial e incluso adecuar su pH y verterlos a la red de desagüe.
Conocedores de la necesidad existente
de disponer de un equipo que pueda tratar estos residuos líquidos de forma adecuada y segura, teniendo en cuenta la independencia
que esta segunda opción genera,
hemos diseñado y construido una instalación para el acondicionamiento de los efluentes líquidos en el mismo lugar de su generación,
de forma que se minimicen tanto los costes
de su tratamiento como los riesgos
de su manipulación.
Ventajas:
- Equipo compacto de menor ocupación que las plantas habituales.
- Personalizable según requerimientos.
- Minimización de la potencia instalada
y optimización del consumo energético.
- Opera automáticamente con el sistema energético más eficaz.
- Totalmente instalado sobre un skid transportable que facilita su transporte
e instalación.
- Depósito de almacenamiento de diez veces el caudal tratado.
- Monitorización, control y registros automatizados de parámetros críticos.
Objetivo:
- Reducir la contaminación microbiana
y/o química.
- Esterilización de los drenajes
de las cabinas de seguridad, autoclaves, condensadores de gases, etc.
- Cumplir los requerimientos de vertido
a la red pública de pH, temperatura
y ausencia de contaminación biológica.
Ventajas:
- Equipo compacto de menor ocupación que las plantas habituales.
- Personalizable según requerimientos.
- Minimización de la potencia instalada y optimización del consumo energético.
- Opera automáticamente con el sistema energético más eficaz.
- Totalmente instalado sobre un skid transportable que facilita su transporte e instalación.
- Depósito de almacenamiento de diez veces el caudal tratado.
- Monitorización, control y registros automatizados de parámetros críticos.
Objetivo:
- Reducir la contaminación microbiana y/o química.
- Esterilización de los drenajes de las cabinas de seguridad, autoclaves, condensadores de gases, etc.
- Cumplir los requerimientos de vertido a la red pública de pH, temperatura y ausencia de contaminación biológica.